Uno de los consejos más útiles que he escuchado nunca me lo dio una gran psicóloga. No estábamos en una terapia, sino comiendo en el salón de casa.
– «Hay que aprender a decir no. Pero ‘no’ a secas. Si intentas dar explicaciones a tu negativa, vendrán los contraargumentos y, siendo una persona a la que le cuesta decir que no como lo eres, acabarás cediendo con un medio «sí», o lo que es peor, con un «no lo sé».
Verdad verdadera. Detrás de un porqué siempre hay un pero. Después de un ataque, lo que cabe esperar es un contraataque. Por eso es tan, tan importante aprender a decir «no». Ene + O. NO.
Pues sí… que diga… no.
Cuantos noes me faltó decirte, cuántos te dispararía aun ahora a bocajarro, inmune ya a todas tus armas. Te diría que no, que ya no te quiero ni te dejo de querer. Ya ni te olvido ni te recuerdo. Que ya no eres, ni somos, ni soy contigo. Que no eres presente, ni futuro, pero tampoco pasado, porque el pasado es una historia, y he decidido no contarme más la nuestra. Que ya me fui hace tanto rato… Para siempre, sin comillas, sin posibles, sin que quede ni una sola agua de la que no renunciaría a beber.
Que ya puedes abrazar mi «no» y guardártelo para siempre. Es más tuyo que mío, créeme.
Que ya no hay herida, ni cicatriz,ni sombra. Todo se ha integrado en mí. Todos los síes, los porqués, los quizás, las cien mil versiones de futuro, las sonrisas, las tristezas, los caminos, las opciones, el desconcierto y las estacas. Todo es ya uno, todo es ya un gran «NO». Que ya no.
Y hay tanta paz y tanto sol aquí ahora. Y queda tan sólo un regusto a pasado que es únicamente eso, un «que ya no».
Cuanta razón… el «no» es tan, TAN necesario… deberíamos aprender a decirlo más veces, sobretodo cuando es eso mismo lo que queremos decir…
https://confesionesydesvarios.wordpress.com
exacto! hay tantas veces en las que el «no» resuena en nuestra cabeza y, sin embargo, acabamos diciendo «sí»…
Gracias por pasarte! 🙂
Verdad verdadera… recuerdo que cuando yo era pequeño y mi madre me decía eso yo, frustrado y enfadado como buen niño pequeño, siempre decía… Mentira mentidera… que no tiene sentido, pero me quedaba más ancho que largo.
Pero sabes… hoy te voy a llevar la contraria, un poco al menos, porque yo apuesto por el sí. Me gusta, me llena y me aporta mucho más. Así que ya sabes, que al menos por mi parte, el sí lo tienes.
Beso
Fer
Jeje gracias Fer! Pero seguuuro que hasta tú has dicho sí alguna vez cuando querías decir no! Hay que aprender que negarse a lo que no queremos no es nada malo ni negativo, todo lo contrario, no crees?
Gracias por pasarte, un besoo! 🙂
Es que yo siempre he sido un poco gilipollas!!!
Jajaja
Yo siempre he sido un poco gilipollas… 😊
La de disgustos, malentendidos y sinsabores nos ahorramos cuando aprendemos a decir «no»…
¡Buenas noches guapa!
Patri.
Efectivamente, así que a ensayar se ha dicho! buenas noches, Patri! 😉
Me sigue sorprendiendo lo que le cuesta a la gente algo tan sencillo. Tanto es así que a menudo prefieren no decir nada, esfumarse, antes que pronunciar la palabra maldita; como si decir «no» te condenara a arder en el infierno por toda la eternidad. En fin, que el «no» es necesario, es un síntoma más de que sabemos valorarnos y valorar la importancia de nuestro tiempo y nuestro esfuerzo. Saber decir «no» hace más valiosos nuestros «síes».
Un abrazo.
Tienes toda la razón, yo soy del club de los que nos cuesta un poco lo de la negativa, pero nunca es tarde para aprender y en ello estoy. Ah, y en lo que también estoy, por cierto, es en la lectura de tu novela :D. ¡Un abrazo!
Hola TEJETINTAS. Acabo de descubrirte «por casualidad» y solo quería felicitarte por tu precioso blog. Escribes de una forma impresionante y a mí me has llegado a tocar el corazón. En muchos de tus escritos me he sentido identificada y a través de ti he podido sentir lo que otras personas dicen sentir a través de mis escritos.
Es una sensación MARAVILLOSA.
Simplemente GRACIAS.
Un fuerte abrazo y a seguir regalándonos tus letras.
¡Hola amiga de «El Rincón de Floricienta! Muchas gracias por tu comentario, me ha hecho mucha ilusión. Es muy bonito para todos los que escribimos lograr emocionar a otros con nuestras palabras.
Tú debes de saberlo muy bien, descubrí tu blog hace algún tiempo y especialmente tu post «Te ex quiero» me tocó el corazón de una manera increíble, tal y como describes tú sobre mi blog.
Gracias otra vez y «nos leemos»! 🙂