El problema de ser feo

María Adánez tiene pérdidas de orina. Lo ha dicho la tele, y lo que dice la tele va a misa. Como, por ejemplo, que hay desodorantes que atraen chicas como los insecticidas que repelen moscas, pero al revés. O como que un lavavajillas es capaz de eliminar (de una sola vez) una costra de lasaña de tres dedos.

Ah, la publicidad… Esa maravillosa e incomprensible tierra de nadie, donde todo vale y desde donde se nos cuelan las trolas más monstruosas y gigantescas edulcoradas mediante eslóganes más o menos ingeniosos y músicas pegadizas. Ese lugar donde lo absurdo llega a límites insospechados, donde la juventud y la belleza son las protagonistas incluso en aquellos casos donde lo que se quiere poner de manifiesto es la fealdad o la vejez.

publicidad3

Y así vemos señoras de 50 años anunciando dentaduras postizas, modelos con una talla 38 (¡oh my God!) en spots de Corporación Dermoestética o, pues eso, a la pobre «pija» de «Aquí no hay quien viva» haciéndonos creer que «cuando se activa», se le escapa el pis. En fin, que a no ser que con lo de activarse se refiera a partirse de risa hasta reducir el control de su esfinter, la cosa es ridículamente incomprensible.

Pero cuidado, que la normalidad también cabe en la tele, ¿eh? No importa si eres bajita, gorda o flacucha, porque hay una marca de jabón muy guay con nombre de paloma en inglés que apuesta por «la belleza real» y, muy de vez en cuando, hace algún que otro anuncio protagonizado por chicas del montón. Tampoco pasa nada si eres vieja o marimacho. Déjate caer por el atelier de Roberto Cavalli o de Jean Paul Gaultier y puede que te conviertas en su nueva musa.

Roberto-Cavalli-Spring-2012-Ad-Campaign-4

Pero, ¿qué pasa con los feos? Sí, hombre, los de belleza geométrica, cubista, los  «difíciles de mirar», los desproporcionados… Los del monton (de abajo). ¿»Que se mueran», como en la canción? No, hombre, no. Si eres feo pero tienes la suerte de tener gracia, puedes dedicarte a hacer monólogos y, con un poco de suerte, serás el próximo sustituto de Jorge Javier Vázquez.

Ahora, si eres feo y soso, asúmelo, estás condenado a la invisibilidad de por vida. Y no lo digo yo, lo dice la tele (y lo que dice la tele, ya sabes). La sociedad está preparada para (casi) todo, hasta para mujeres con barba que ganan Eurovisión. Para las tallas grandes y megagrandes.

Pero que levante la mano quien haya visto a una señorita poco agraciada anunciar el helado del verano, o a un chico con atractivo cero protagonizando una película de acción (cuando se trata de reírse la cosa es distinta, porque lo feo hace gracia, #yesoesasí).

oh-quel-homme-ce-borat-image-364854-article-ajust_930

Y digo yo, ¿qué tendrá que ver comer helado con estar buena? ¿Por qué hasta las modelos gorditas, abanderadas de la belleza real, son guapérrimas? ¿Qué nos pasa con la fealdad en este mundo?

Lo feo se barre, se aparta, se limpia, se absorbe, se ningunea. A lo feo no hay que mirar. Porque siempre hay atardeceres, musiquitas tontas y recuperaciones económicas fantasmas a las que recurrir en su lugar.

———————————————————————————————————————

Siempre es mejor «ser positivos» y no centrar la atención en la fealdad del exterminio y sí en la esperanza del comienzo del fin de la crisis (nótese la ironía).

Siempre es mejor… apagar la tele.

10556460_10152577111086369_3775392055684040881_n


14 respuestas a “El problema de ser feo

  1. Preciosa reflexión, Nuria. Yo creo que el problema de la fealdad es que no llega al público, lo feo se borra porque no gusta, y esto también es así. La publicidad vende posibilidades y futuribles y a todos nos gusta la gente guapa o con unos estándares de belleza admisibles porque todos creemos que estamos en línea, o por lo menos, es a lo que aspiramos. ¿qué hacer entonces con le feo y soso o con lo feo y cabrón que también lo hay?…. pues bueno, como reza el dicho: «siempre hay un roto para un descosido»
    Por cierto, para toda esa gente «incómoda de ver» hay una opción, es una agencia de modelos londinense que se llama UGLY MODELS (www.ugly.org) y que tiene muuuucho éxito. Otra publicidad es posible!
    Un abrazo

    1. Hola Juanan! desconocía esa agencia, qué interesante! estoy totalmente de acuerdo con lo que dices: lo feo es incómodo y lo incómodo sobra.
      Me alegro de que te haya gustado la entrada, gracias por leer! un abrazo.

  2. La tele cada día está peor. No te puedes fiar ni en sus partes «serias» como los informativos. Cualquier día dejo de verla definitivamente, ya cada día la veo menos…

    De todas formas tu no tienes ese problema de ser fea porque eres preciosa.

    Siempre veía tus publicaciones en facebook y nunca le había dado a alguna para leerla (cachiiiiis) Leeré las demás cuando vaya teniendo tiempo.

    1. Gracias por el piropo, amigo anónimo de Facebook! 😉 me alegro de que te haya gustado el post y será un placer volver a recibirte por aquí, un abrazo!

      1. Me ha gustado la publicación pero creo que no la escibiste tu, creo que fue el abuelo Simpson 😉

      2. No he conseguido ver el vídeo, con lo que molan los simpson! pero puedo prometer y prometo que la entrada es mía! 🙂

      1. Tranqui, es mi conexión de datos,que está en las últimas este mes. Aunque dudo que se vea lo que dices, en todo caso, tú eres el nuevo Íker Jiménez, porque sigue siendo todo un misterio quién eres… jaja

  3. Me he sentido muy identificado eh… con lo de feo me refiero. Pero en el fondo lo feo sí que nos gusta, nos reconforta, nos hace sentir cómodos. Todos tenemos una camiseta fea que usamos para dormir, un amigo feo al que las guapas le contáis las penas o tenéis el recuerdo de aquél bar tan feo donde estábais tan agusto. Lo feo mola, los feos molamos y recuerda… los feos somos más.
    🙂

Deja unas palabritas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s