Es tu novi@ (¡y lo sabes!)

Definamos el término «pareja estable«.

Curiosa manera la mía de asegurarme que el 80% de los que hayáis empezado a leer, dejéis de hacerlo después de la primera frase (es así, hay much@s que ya han dado el tema por perdido). O, según se vea, curiosa manera de asegurarme de que el 99,9% del 20% restante (¡valientes!), siga leyendo aun detestándose por albergar alguna esperanza de esclarecer el asunto.

Pareja estable. Es un término totalmente obsoleto. ¡Como si algún imbécil fuera a llamar «pareja» a alguien con quien no mantiene una relación estable de mínimo 3 años! Por supuesto, el tan manido término «follamigo/a» tiene mucho más sentido. Porque es absolutamente sano y normal pasarse por la piedra a los amigos (nótese la ironía, ejem).

e19ea30c4bb7f97fa1a9bddcefc7a136

En mi opinión, el primer término es redundante, y el segundo, un tanto ofensivo para los carcas que aún creemos en la amistad sin sexualizar entre un hombre y una mujer.

Mi pregunta es: ¿hay en el mundo quien admite tener una pareja o un novio/a, aunque no sea el colmo de la estabilidad? ¿Queda alguien que se atreva a decir «pareja» sin tener una cuenta corriente conjunta o sin haber cenado paella un domingo en casa de los suegros? ¿Significa pronunciar el tan temido «somos novios» la apertura de una puerta hacia un lugar tenebroso y horripilante del que nunca podrá uno regresar? Probablemente sí, pero ese lugar no tiene nada que ver con suegros, compromisos o planes de futuro. El motivo de ese pavor extremo es interno.

– ¡Oh no, me he enamorado! ¡Ya no podré diseminar mi esperma a diestro y siniestro, tendré que quedarme aquí siendo feliz y sintiendo lo maravilloso que es que alguien me quiera a pesar de ser un capullo, pobre de mí!, parecen pensar algunos cuando atisban cualquier posibilidad de compromiso por pequeña que sea.

f1dd01259ec75d20a67bab6cd44461f3

Al contrario, las pocas personas que reconocen en voz alta su apuesta por las relaciones serias, a menudo son consideradas como:

a) Personas que se sienten extremadamente solas y son emocionalmente dependientes.

b) Demasiado feos como para tener la posibilidad de diseminar esperma (o su equivalente femenino).

c) Horrorosamente feos. Solo les queda que el inexplicable e irracional amor obre el milagro para con ellos.

Los hay de los tres tipos, os lo digo yo, que no pertenezco a ninguno de los tres (ni tengo abuela). Pero por mucho que a la fauna mujereshombresyviceversil le parezca increíble, hay personas que son felices siendo solteras, que se gustan como son (pero gustarse de gustarse, no de hacerse selfies de espejo besándose un bíceps). Personas que, viviendo sus vidas en el presente, están abiertas al amor. O al sexo que solo sea sexo. O a los amigos a los que nunca te beneficiarías (ni aunque pudieras). O a una relación que empiece siendo tan inestable como un bebé dando sus primeros pasos, pero que incluso en esos comienzos será eso, una relación. Como cuando el frutero te perdona 5 céntimos, o cuando la panadera te da tu «lo de siempre», solo que con amorcito del bueno. Tu panadera, tu frutero. Tu novio/a.

46bb3c78362201c32d5648452406b395Sí, ahora podéis correr (o acusarme abiertamente de ser una C), pero seguiré teniendo razón. Y, como diría un meme de Julio Iglesias, lo sabéis.


6 respuestas a “Es tu novi@ (¡y lo sabes!)

  1. jajajajaja
    Siempre he pensado (y hasta lo he escrito) que esto antes era más sencillo… cuando tenías doce años te acercabas a la chica y le soltabas eso de ¿quieres ser mi novia? al menos así lo teníamos que hacer nosotros, ahora lo hacen por whatsapp (qué mayor soy). Lo bueno es que te quedaba muy claro, sabías si tenías pareja o no… ahora, es más difícil.
    Sobretodo hay algo importante, cuando la gente celebra eso de llevamos un año, o seis meses o… ¿desde cuándo cuentan? ¿desde el día que se conocieron? ¿desde el primer beso? ¿desde el primer polvo? (no me gusta la expresión hacer el amor, el amor no se hace, está o no está)…
    Un mar de dudas… lo consultaré con el reno rodolfo que tiene pinta de pillo
    Un beso!!

    1. Estoy de acuerdo, creo que la sociedad nos empuja a la individualización en todos los sentidos, y luego está el archirrepetido «miedo a sufrir», como si a alguno nos gustara pasarlo mal!
      Gracias por leerme! 🙂

  2. Muy bueno, y muy cierto el post.
    Ay! Esa creciente alergia a estabilizar una relación.
    Con lo bien que sienta presentar a ese chic@ que te ilumina el dia con su sonrisa y te hace sentir mariposas en el estomago como tu pareja.

Deja unas palabritas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s