Perpendiculares

Dicen por ahí que es después de dormidos, cuando la vigilia y las imágenes sólidas quedan atrás, cuando empezamos a ser quienes realmente somos. Que es entonces cuando la conciencia se nos relaja tanto que pensamos lo que realmente queremos pensar y nos decimos lo que realmente nos queremos decir. En algunos casos, hasta la lengua se suelta y uno empieza a balbucear sin más, a escupir todo el sinsentido con el que ha cargado durante el día (o durante años).

ff7202b8154be553130cc2e7267cfea6

Déjame decirte, por si todavía no lo sabes, por si ella todavía no te lo ha dicho, que cuando dormías tú cubrías con sinsentidos todo el aire de mi habitación. Qué pena que yo nunca lograba entenderte y así se nos pasaban las noches: tú soltando lastre y yo descifrando en vano. No se me ocurre una metáfora más perfecta para eso que nunca fue nuestro.

Cuando lo nuestro no era nuestro y ya nuestras conciencias dormían, recuerdo que yo solía dormir levitando a diez centímetros sobre el colchón. Tú, debajo de él. En realidad, a mil metros bajo el suelo. Pero pronto nos cansamos de eso, éramos demasiado cómodos, así que empezamos a dormir siempre igual: nos tumbábamos en la cama, uno al lado del otro, fingiendo ser paralelos hasta que el sueño vencía y la realidad aflojaba. Entonces, a veces, en plena oscuridad, cuando no miraba nadie y sobre todo, cuando no mirábamos nosotros, nos enredábamos un poco, sólo un poquito y así, muy quietos, yo soñaba en voz muda y tu roncabas a pleno pulmón. Después el amanecer nos rompía, nos recolocaba los cuerpos y los miedos y todo volvía a ser normal.

bb2aee0cd47ca5bd5807ab3d46fb0204

Creo que el verdadero problema era que en posición vertical siempre fuimos perpendiculares. Sí, el problema era justo ese: el lugar donde convergíamos. Un punto minúsculo e insignificante que lo limitaba todo, que nos limitaba en todo. Daba igual de dónde viniésemos o a dónde nos dirigiéramos. La atracción era, por definición, siempre posible, y ya sabes que para mí lo posible siempre fue necesario.

A mí el infinito me la traía floja. A mí me bastaba con ese punto que era sólo un instante comparado con toda la eternidad. Luego tú seguirías con tu línea y yo con la mía y jamás volverían a encontrarse. Jamás volverían a ser convergentes, ni paralelas, ni siquiera tangentes. A mí me daba igual. ¿Quién se acuerda del océano detrás del horizonte cuando está sentado en la orilla?

a6f3e86ecaae3843c294a72aa53ccda9

Eh, que no, que tú no eras la orilla. Tú eras, si acaso, una ola previsible. La orilla era, yo qué sé, la cama. Sí, la cama.  Y sobre el colchón, dormidos, soñando, ya lo sabes: nunca fuimos paralelos aunque lo intentamos. No nos bastó con mirarnos y sentirnos felices el uno a salvo del otro. Nos teníamos que tocar, que cortar, que cruzar. Nos teníamos que encontrar. Si es que siempre fuimos convergentes… Un puntito eterno y breve que ya siempre será, por definición, completamente imposible.

Y ya sabes que para mí lo imposible…


10 respuestas a “Perpendiculares

  1. Sabes? Es curioso que lea esto tuyo hoy, aparte de que me ha encantado, como ciempre, eso ya no me sorprende, el hecho es que el sábado me pasó algo curioso. Me metí en la cama como a las doce, muy cansado, y en mitad de la noche, en ese estado de duermevela donde el sueño y la realidad se confunden, estaba seguro de que estaba en la cama con mi ex. No era verdad. No la quiero de vuelta. Pero me dio que pensar…
    Besos
    Fer

    1. Igual tu subconsciente intenta decirte algo… jaja. No, en serio, pasan cosas muy curiosas cuando uno duerme, sobre todo cuando está entre la vigilia y el sueño. Yo creo que en ese momento el cerebro se relaja y dejamos salir «toda la mierda».

      Gracias por estar ahí una vez más, muak!!

  2. Me chifla!!
    Ese punto de fuga en el infinito…Donde se supone que se cruzan las líneas a veces queda tan lejos que se pierden por el camino.
    ¿Te dije ya que me encanta no? 😉
    Un abrazo!
    T.

Deja unas palabritas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s